UNAB Activa es la plataforma de telesalud UNAB que hemos desarrollado como institución para apoyar a nuestra comunidad, tanto interna como externa, a través de atenciones gratuitas en modalidad online. Esto en línea con el compromiso de vincularnos activamente con nuestro entorno y fortalecer la formación académica de las y los estudiantes.

Hoy, en el marco del convenio suscrito entre la Universidad Andrés Bello y Medismart –ecosistema digital de salud con presencia en más de seis países de Hispanoamérica– contamos con una plataforma que cumple con los más altos estándares de calidad, combinando la experiencia de UNAB y el desarrollo tecnológico de Medismart.

¡Regístrate en UNAB Activa y accede a nuestras teleatenciones gratuitas!

Medicina

Teleatención que brinda consultas de medicina general para adultos, entregando diagnósticos y tratamientos personalizados, que incluyen la emisión de órdenes de exámenes, interpretación de resultados y prescripciones médicas. La atención se enfoca en proporcionar soluciones a las necesidades de salud de los pacientes, ofreciendo un acceso equitativo y efectivo a la atención médica de alta calidad.

Kinesiología

Teleatención kinesiológica para quienes tengan afecciones del sistema musculoesquelético (músculos, huesos, articulaciones), mediante la realización de sesiones consistentes en: Evaluación a distancia de su condición de salud; Propuesta de objetivos terapéuticos; Dirección y monitorización de un plan de tratamiento; y Educación y promoción de su condición de salud.

Nutrición y Dietética

Teleatención nutricional dirigida a adultos, adultos mayores, niños, embarazadas y mujeres en período de lactancia con el fin de ayudarlos a mejorar su estado nutricional, recibir asesoría y corregir hábitos alimentarios. Esta iniciativa busca contribuir a la prevención de enfermedades asociadas a nutrición en todo el ciclo vital.

Ginecología y Obstetricia

Teleatención dirigida a personas desde los 14 años, que requieran consultas individuales en temáticas como: salud sexual y salud reproductiva, métodos anticonceptivos y de emergencia, preparación y planificación de embarazo, consulta por enfermedades ginecológicas, consejería en lactancia materna y cuidados del recién nacido, promoción y prevención de salud en relación a cáncer de mama y cervicouterino, entre otras.

Psicopedagogía

Teleatención psicopedagógica individualizada para niños, niñas, adolescentes y jóvenes de educación superior, orientada al desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas y socio afectivas para optimizar el aprendizaje en las áreas de lectura, escritura y razonamiento matemático.

Fonoaudiología

Teleatención que contempla procesos de evaluación, diagnóstico e intervención, considerando las áreas infanto-juvenil, adulto y persona mayor, y voz a lo largo del ciclo vital. Esta iniciativa busca acompañar los procesos terapéuticos de personas con necesidades comunicativas, cognitivas y vocales.

Terapia Ocupacional

Programa de atención a la infancia: Teleatención para niñas y niños desde 0 a 12 años y sus familias que requieran evaluación e intervención desde esta disciplina, orientada principalmente a dificultades asociadas a retraso del desarrollo sensoriomotor, trastornos congénitos, trastorno de integración sensorial, atención de prematuros, dificultades de alimentación y trastorno del espectro autista.
Programa Bienestar: Teleatención de Terapia Ocupacional para mujeres desde los 18 que requieran acompañamiento para conciliar sus ocupaciones como cuidadora, trabajadora, estudiante, u otras. Se realiza evaluación inicial para establecer una intervención, individual y/o grupal, para abordar las necesidades identificadas a través de objetivos y actividades acordadas entre terapeuta y participante, con una mirada integral.
Programa Charcot: Teleatención enfocada en el área física y de salud mental, dirigida a niños(as), adolescentes, adultos y adultos mayores, con diagnóstico Charcot Marie Tooth (CMT), pertenecientes a la Fundación Charcot Chile.